Hazitek 2023: el impulso de Euskadi a la I+D empresarial

Año tras año, Hazitek se consolida como uno de los programas clave de Euskadi gracias a su fortalecimiento e impulso de las actividades de I+D empresariales. Su convocatoria ya está abierta y cuenta con un presupuesto total de 90 millones de euros.
¿Tienes una pyme o una gran empresa en Euskadi lista para desarrollar nuevos productos? ¿Quieres llevar a cabo proyectos que van a transformar sectores como las Energías Limpias, la Salud personalizada o la Industria Inteligente? Sigue leyendo e identifica todo lo que puedes conseguir con Hazitek.
¿Qué tipos de proyectos contempla Hazitek?
1. Proyectos de Investigación y Desarrollo de carácter competitivo: Actividades de I+D para el desarrollo de productos, servicios o procesos, así como la generación de nuevas empresas. Puedes presentar proyectos de forma individual o cooperativa con dos o más entidades.
El presupuesto total de estos proyectos ha marcado en un mínimo de 100.000€ al año.
2. Proyectos de Investigación Industrial y de Desarrollo Experimental en sectores estratégicos: Aquí tienen cabida los proyectos de carácter estratégico que impacten en sectores como la Salud Personalizada, Energías Limpias o la Industria Inteligente. También puedes incluir aquellas iniciativas que incentiven la economía vasca.Los proyectos de esta tipología serán en cooperación entre 3 empresas como ínfimo y agentes de la RVCTI.
El presupuesto total se fija en 4 millones de euros como mínimo.
¿Cuáles son sus beneficiarios?
- Pymes
- Grandes empresas
- Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación en caso de lanzamiento de nuevas empresas
- Asociaciones o agrupaciones empresariales
¿Qué gastos son subvencionables?
- Personal dedicado al proyecto.
- Asesoramiento exterior y servicios equivalentes.
- Subcontratación a los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Consultoría y servicios similares destinados exclusivamente al proyecto.
- Costes derivados de los derechos de propiedad industrial para las pymes.
- Gastos de explotación.
- Instrumentos y equipos utilizados.
Costes indirectos.
¿Cuál es la cuantía de las ayudas?
- Para proyectos de I+D de carácter competitivo se pueden subvencionar hasta un 40% de los costes, dependiendo de su tipología.
- Para proyectos de carácter estratégico, la subvención podrá alcanzar hasta el 50%.