• English
  • Español
  • IntelActivAI

    Inicio > Casos de éxito >
    Misiones Ciencia e Innovación

    La industria alimentaria enfrenta desafíos sin precedentes debido a las cambiantes preferencias de los consumidores, la creciente demanda de alimentos frescos y la necesidad de reducir el desperdicio. En este contexto, IntelActivAI surge como una solución innovadora que combina inteligencia artificial, envases activos y etiquetas inteligentes para optimizar la seguridad y eficiencia en la producción y distribución de alimentos frescos.

    A través de un consorcio de expertos tecnológicos formado por LUCE, DARWIN, OSCILLUM y ENCAPSULAE, y con el respaldo de los centros de investigación CSIC, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Valencia, el proyecto impulsará el desarrollo de una nueva generación de envases más sostenibles y eficientes. La tecnología desarrollada permitirá monitorizar en tiempo real el estado de los alimentos mediante biosensores inteligentes, optimizar el procesado industrial a través del análisis predictivo basado en inteligencia artificial y reducir el desperdicio alimentario al mejorar la reciclabilidad de los envases.

    El proyecto se estructura en cinco fases, desde la investigación de materiales avanzados hasta la validación de su impacto en entornos industriales reales. Con una duración de 16 meses, IntelActivAI busca transformar la industria alimentaria, garantizando productos más seguros y sostenibles para el futuro.

    Gracias al apoyo de Evolution, IntelActivAI consiguió financiación a través del programa Misiones Ciencia e Innovación del CDTI.