PERTE Agroalimentario III: FAQs y todo lo que necesitas saber
El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases para el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica, el PERTE Agroalimentario III. A continuación, desglosamos los detalles más importantes sobre esta nueva convocatoria de ayudas.
¿Cual es el objetivo de la ayuda?
El objetivo de este PERTE es el fortalecimiento de la industria agroalimentaria para que mejore sus procesos de producción e incremente su competitividad.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Los beneficiarios de las ayudas del PERTE Agroalimentario III son:
- Empresas privadas
- Cooperativas
- SAT del sector agroalimentario (CNAE 10-12).
¿Cuáles son las Líneas de Actuación?
Hay tres líneas de actuación dentro de esta ayuda:
1. Proyectos de I+D+i
Esta línea impulsa iniciativas centradas en la investigación industrial y el desarrollo experimental, con el propósito de optimizar procesos relacionados con la calidad y la seguridad alimentaria. Se promueve la incorporación de tecnologías avanzadas como la sensórica, la inteligencia artificial o la automatización.
Gastos subvencionables:
-
-
Costes de personal propio implicado en el proyecto (hasta 65 €/hora; media máxima de 45 €/hora).
-
Equipos e instrumentos técnicos, financiados hasta el 50 % de su coste mediante amortización.
-
Colaboraciones externas y subcontrataciones especializadas.
-
2. Sostenibilidad y eficiencia energética
Apoya proyectos destinados a acelerar la transición hacia modelos productivos más sostenibles, promoviendo la economía circular, la reducción de emisiones y el uso de energías renovables. También se fomenta la mejora en la eficiencia del consumo energético y de recursos.
Gastos subvencionables:
-
Equipos y dispositivos para optimizar procesos productivos.
-
Obras o adaptaciones de instalaciones (hasta el 50 % del coste elegible).
-
Activos intangibles (software, licencias, etc.) y colaboraciones técnicas.
-
En inversiones no separables, se cubrirá únicamente la diferencia respecto a la alternativa convencional menos eficiente. Si la inversión no modifica la capacidad productiva, podrá financiarse al 100 %.
Presupuesto mínimo por proyecto:
-
-
-
PYMEs: 400 000 €
-
Grandes empresas: 1 000 000 €
-
-
3. Inversión Pyme
Línea dirigida a pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario que buscan incrementar su capacidad productiva y competitividad mediante la incorporación de nuevos equipos, activos o infraestructuras.
Gastos subvencionables:
-
Maquinaria y equipamiento técnico.
-
Obras y reformas de instalaciones.
-
Activos inmateriales, como licencias o software vinculados a la actividad.
Presupuesto mínimo por proyecto:
-
PYMEs: 400 000 €
-
Grandes empresas: 1 000 000 €
¿Cúal es la Intensidad de la Ayuda?
La intensidad máxima de las ayudas depende del tipo de proyecto y del tamaño de la empresa beneficiaria: Hasta el 70 % en I+D, 60 % medioambiente, 20 % inversión PYME.
Apertura de solicitudes
Aún sin convocatoria definida.
Apoyo en tu solicitud de ayuda
En Evolution, contamos con 20 años de experiencia en consultoría para la preparación de propuestas de subvención a nivel nacional. Te ofrecemos asesoramiento para determinar si puedes optar a esta ayuda, exploramos todas las opciones de financiación para tu proyecto y nos encargamos de gestionar todo el proceso de solicitud por ti.
Contáctanos para agendar una primera reunión sin costo. Estamos aquí para ayudarte con gusto.

