• English
  • Español
  • Innovation Interview: Innovando en la liberación de fármacos antimicrobianos- Entrevista con Ana Bouchet, Co-fundadora de Lifesome Therapeutics

    por Amy Murphy | Ago 19, 2025 | Reading time: 5 minutes | Blog

    Banner con el logotipo de Lifesome Therapeutics sobre un fondo de nanopartículas abstractas rojas y púrpuras, que representan biotecnología e innovación.

    En Lifesome Therapeutics, la innovación se une a las necesidades sanitarias globales más urgentes a través de nanoBACTair, un proyecto financiado con 488.000 € por el programa “Multi-País” del CDTI.

    El proyecto gira en torno a Ohmline, un nanotransportador lipídico con actividad antimicrobiana intrínseca diseñado para revolucionar el tratamiento de las infecciones respiratorias bacterianas. Tuvimos la oportunidad de conversar con la Dra. Ana Bouchet, Co-fundadora de Lifesome Therapeutics, sobre la innovación pionera que representa Ohmline, los retos de pasar de la fase preclínica a los ensayos clínicos y la visión a largo plazo de la compañía en biotecnología y medicina personalizada.

    1.¿Cuál considera que es la mayor innovación que aporta Ohmline en el ámbito de los sistemas de liberación de fármacos antimicrobianos?

    La principal innovación de Ohmline radica en su actividad antibiótica intrínseca. Esto no solo lo convierte en el primer nanocarrier lipídico del mercado en poseer esta característica, sino que además nos permite investigar si su combinación con otros antibióticos clásicos (amoxicilina, gentamicina…) o incluso con nuevos antibióticos todavía en desarrollo, permite potenciar los efectos que presentan estas sustancias. Clínicamente, esto influye positivamente a los pacientes afectados por algún tipo de infección bacteriana, puesto que:

    1 – Podemos lograr que los antibióticos alcancen su efecto a menores dosis, lo que se traduce en menos efectos secundarios y, por tanto, mayor seguridad para el paciente. Aquí cabe destacar que nuestros estudios toxicológicos previos in vitro e in vivo, que validaremos pronto en condiciones GLP (según indica la normativa europea), apuntan a que Ohmline no ejerce ningún tipo de efecto secundario a su concentración terapéutica.

    2- Podemos combatir la aparición de resistencias a los antibióticos administrados, gracias a un fenómeno que en microbiología se conoce como “sensibilidad colateral” (esto es, el fenómeno por el cual una bacteria se vuelve sensible a un antibiótico al intentar volverse resistente a otro distinto).

    Diagram of Lifesome Therapeutics’ nanoBACTair project showing Ohmline lipid SK3 inhibitor forming bioactive nanoparticles for antimicrobial therapy.

    2. ¿Qué desafíos anticipan en la transición de la investigación preclínica a los ensayos clínicos con su tecnología?

    El principal desafío al que deben enfrentarse las pequeñas empresas innovadoras como Lifesome al planificar un ensayo clínico en pacientes es el enorme gasto que esto conlleva. En este sentido, agradecemos muchos las subvenciones que hemos recibido por parte de CDTI, la Agencia Estatal de Investigación, la Comunidad de Madrid o la Fundación Madri+d. Su confianza en nosotros nos ha permitido lanzar sólidos proyectos de I+D que nos han permitido (y siguen permitiendo) explorar el papel terapéutico de Ohmline tanto en cáncer como en enfermedades infecciosas.

    No obstante, para poder completar los ensayos clínicos que nos permitirán acercar nuestros tratamientos a los pacientes, necesitamos también llegar a inversores privados que deseen unirse a nosotros para combatir estas y otras enfermedades de gran impacto social. Por ello, invitamos a todo aquel que esté interesado en hablar con nosotros sobre este tema a enviarle un correo a nuestra CEO, la Dra Ana Bouchet (anabouchet@lifesometx.com) y concertar una videollamada, o incluso una visita a nuestras instalaciones.

    3. El programa “Multi-País” del CDTI requiere que los proyectos se desarrollen en colaboración con un socio internacional. ¿Podría contarnos cómo identificasteis a Bac3Gel como el partner adecuado y de qué manera su experiencia complementa vuestra investigación?

    En Lifesome contamos con expertos en Inmunología y Microbiología que han podido validar el efecto terapéutico de Ohmline en cultivos bacterianos in vitro. No obstante, somos conscientes de que los resultados que se obtienen en este tipo de cultivos no siempre se traducen en los mismos resultados cuando comienzan los ensayos clínicos y hay que tratar a los pacientes. ¿Por qué ocurre esto? Porque las mucosas humanas son mucho más complejas que un cultivo bacteriano.

    Tomemos como ejemplo la mucosa respiratoria: las células del tracto respiratorio tienen unas prolongaciones (llamadas “cilios”) y producen gran cantidad de moco que puede “secuestrar” los compuestos administrados y evitar que lleguen hasta el foco de la infección. Además, hay que tener en cuenta la interacción que el fármaco puede establecer con la propia microbiota respiratoria o las células inmunes residentes (ej.: macrófagos alveolares), ya que esto será clave a la hora de resolver la infección de manera favorable.

    Por tanto, necesitábamos de un modelo más complejo que permitiese tener en cuenta, si no todas, al menos una gran parte de todas estas variables. Tras realizar una búsqueda de diferentes empresas y grupos de investigación nacionales e internacionales, nos decantamos por contactar a Bac3Gel, ya que ofrecen productos para una gran variedad de mucosas diferentes. Para el caso particular de infecciones respiratorias, ofrecen productos muy versátiles que permiten además cultivar especies patógenas y comensales no cultivables mediante otros sistemas.

    lifesome therapeutics startup team that are developing Ohmline.

     

    4. ¿Cuál es su visión a largo plazo para Lifesome Therapeutics?

    A largo plazo queremos consolidar la posición de Lifesome Therapeutics en dos mercados clave:
    Por un lado, necesitamos atraer la financiación necesaria para lograr poner en marcha esos ensayos clínicos que acercarán nuestras terapias a los pacientes.

    Por otro, queremos que los investigadores que estén trabajando en nuevos compuestos terapéuticos en los ámbitos de la Oncología y la Microbiología conozcan nuestros productos para vehiculizar sus terapias con ellos. Muchas veces estas nuevas terapias fracasan en experiencias preclínicas in vivo porque se vehiculizan en transportadores pasivos, sin actividad antitumoral o antibiótica intrínseca. Nosotros podemos solventar este problema, por lo que invitamos a los investigadores de estas áreas a solicitar un presupuesto para la compra de nuestros productos, o bien escribirnos un mensaje para presentarnos conjuntamente a programas que financien proyectos de I+D con estos fines.

    5. ¿Puede hablarnos de su experiencia trabajando con el equipo de Evolution Europe en la presentación del proyecto?

    Destacamos sobre todo la flexibilidad del equipo a la hora de ofrecernos una propuesta económica adaptada a las necesidades de las startups. También su capacidad para comunicarse con equipos internacionales y multidisciplinares, así como su capacidad de identificar posibles mejoras en los consorcios y las tareas inicialmente planteadas.

    Destacamos la flexibilidad del equipo para ofrecernos una propuesta adaptada a startups, su comunicación con equipos internacionales y su capacidad de mejorar consorcios y tareas.

    Ana Bouchet

    Scientific Co-Founder, Lifesome Therapeutics