• English
  • Español
  • Horizonte Europa 2028-2034: una visión más ambiciosa, sencilla y ágil para la innovación europea

    por Belén García | Sep 16, 2025 | Reading time: 6 minutes | Blog

    La Comisión Europea ha presentado su propuesta para el próximo marco de investigación e innovación, Horizonte Europa 2028-2034. Con un presupuesto propuesto de 175.000 millones de euros, el doble que su predecesor, este nuevo programa pretende ser más sencillo, rápido y estratégico, acelerando la competitividad global y el liderazgo de Europa en campos tecnológicos clave.

    Esta inversión subraya la ambición de la UE de impulsar el crecimiento impulsado por la ciencia, al tiempo que aborda los retos sociales e industriales más acuciantes, desde la aviación limpia y la computación cuántica hasta las terapias regenerativas y la soberanía de los datos.

    ¿Tienes curiosidad por saber qué hay de nuevo y qué significa para los investigadores, los innovadores y las empresas emergentes? Aquí tienes nuestro análisis.

    🔸 Qué cambia y por qué es importante

     
    Impulsando la investigación y la innovación

    Con una dotación presupuestaria propuesta de 175 000 millones de euros, Horizonte Europa 2028-2034 supone un compromiso histórico con la investigación y la innovación. Según la Comisión Europea, cada euro invertido podría generar hasta 11 euros de ganancia en el PIB para 2045.

     
    Reduciendo la complejidad administrativa para acelerar la investigación

    Para que la financiación sea más accesible y eficiente, el programa implementará varias mejoras clave:

    • Tasas de financiación unificadas y convocatorias de temas abiertos por defecto

    • Procesos de subvención simplificados, incluyendo opciones de financiación a tanto alzado

    • Plazos más cortos entre la solicitud y la concesión de la subvención

    También se alineará estrechamente con el próximo Fondo Europeo de Competitividad, reforzando los vínculos entre la I+i, la resiliencia industrial y la autonomía estratégica.

    🔸 Estructura del programa: cuatro pilares, una misión

    El marco 2028-2034 introduce una estructura de cuatro pilares, lo que supone un cambio con respecto al modelo de tres pilares del programa anterior. El nuevo cuarto pilar subraya la ambición de la UE de ampliar la participación y reforzar el Espacio Europeo de Investigación.

    En conjunto, estos pilares respaldan la misión de mejorar la capacidad científica y de innovación de Europa, reforzar la competitividad mundial y generar un impacto social e industrial cuantificable.

    Pilar I: Excelencia científica (44.100 millones de euros)

    Apoyo continuado a la investigación pionera:

    • Consejo Europeo de Investigación (ERC): financiación de la investigación de primer nivel impulsada por la curiosidad.
    • Acciones Marie Skłodowska-Curie: apoyo a la movilidad y el desarrollo profesional de los investigadores.
    • Centro Común de Investigación (CCI): aportación de pruebas científicas para las políticas de la UE.

    Este pilar sigue siendo coherente con el actual pilar I.

    Pilar II: Competitividad y sociedad (75.900 millones de euros)

    El componente más significativo del programa, centrado en la I+i colaborativa para la transformación social:

    • Las áreas temáticas incluyen la transición limpia, la salud y la biotecnología, el liderazgo digital, la defensa y el espacio.

    • Incluye iniciativas emblemáticas como las misiones de la UE y el nuevo instrumento europeo Bauhaus.

    • Está estrechamente vinculado al Fondo Europeo de Competitividad.

    Se basa en el actual Pilar II, con una alineación industrial más sustancial.

    Pilar III: Innovación (38.800 millones de euros)

    Impulsar la tecnología profunda y la innovación disruptiva en el mercado:

    • Ampliación del Consejo Europeo de Innovación (EIC)

    • Nuevo énfasis en las tecnologías de doble uso y las empresas emergentes del sector de la defensa

    • Continúa el enfoque en la ampliación de las innovaciones de alto impacto desde el laboratorio hasta el mercado

    Este pilar refleja el anterior Pilar III, con un mayor énfasis en el doble uso y la defensa.

    Pilar IV: Espacio Europeo de Investigación (16.300 millones de euros)

    Un nuevo pilar, destinado a mejorar la excelencia en la investigación y el acceso a ella en toda Europa:

    • Apoyo a las infraestructuras de investigación y al desarrollo de ecosistemas

    • Medidas para hacer frente a la fuga de talentos y mejorar la capacidad regional de I+i

    • Un nuevo enfoque de ampliación para garantizar una mayor participación de todos los países de la UE

     Una importante incorporación que refuerza la cohesión y amplía la capacidad de innovación en toda la UE.

    EIC Accelerator 2024 Infographic

    🔸«Moonshots» estratégicos: convertir la visión en liderazgo.

    La propuesta hace especial hincapié en los proyectos orientados a misiones, denominados «moonshots». Se trata de iniciativas a gran escala y muy ambiciosas que conectan la I+i con objetivos tangibles de liderazgo europeo.

    Estos proyectos se financiarán mediante fondos comunes, un mecanismo que combina recursos financieros procedentes de los presupuestos de la UE, los Estados miembros, las instituciones públicas y los inversores privados, lo que permite una acción conjunta y un mayor impacto.

    Las áreas prioritarias incluyen:

    • Colisionador circular del futuro
    • Computación cuántica
    • IA de próxima generación
    • Aviación limpia
    • Terapias regenerativas
    • Energía de fusión
    • Movilidad automatizada
    • Observación oceánica
    • Contaminación cero del agua
    • Economía espacial
    • Soberanía de los datos

    No se trata de objetivos abstractos, sino de campos estratégicos en los que Europa aspira a liderar, garantizando la soberanía y la competitividad a largo plazo.

    Para más información: For more: Ejemplos de Proyectos – Presentación del presupuesto de la UE

    🔸 Fundamentos políticos: alineación con las prioridades estratégicas.

    El marco se basa en aportaciones políticas clave que configuran su enfoque estratégico:

    Estos informes inspiraron las prioridades de Horizonte Europa 2028-2034 y proporcionan una hoja de ruta para las políticas, las inversiones y el impacto.These reports inspired the priorities of Horizon Europe 2028–2034 and provide a roadmap for policy, investment, and impact.

    Más detalles: Factsheet: Horizonte Europa 2028–2034

    🔸¿Qué viene ahora?

    La propuesta pasa ahora a la fase de negociaciones interinstitucionales entre la Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo. Se espera que la adopción definitiva tenga lugar antes del lanzamiento del programa en 2028, lo que dejará tiempo para preparar la implementación y la transición.

    🔸 Estamos listos para ayudarte a navegar hacia el futuro

    Horizonte Europa 2028-2034 representa una oportunidad para fortalecer el panorama de la innovación en Europa. Con una financiación ampliada, un acceso simplificado y una mayor alineación industrial, el marco aborda directamente las necesidades de los investigadores, las empresas emergentes y las pymes.

    Estamos aquí para ayudarle a:

    • Navegar por la nueva estructura de financiación de la UE.

    • Desarrollar ideas de proyectos de gran impacto.

    • Crear asociaciones intersectoriales exitosas.

    Europa está invirtiendo en su futuro, aprovechemos la oportunidad.

     

    Contact us button - Evolution