
Fundada en 2012 como spin-off del Servicio Andaluz de Salud, AnatGe (Anatomical Geometry) es una empresa especializada en el diseño y fabricación de dispositivos médicos para oncología, en particular para SBRT (Radioterapia Corporal Estereotáctica) y SRS (Radiocirugía Estereotáctica). Con un enfoque clínico y práctico, desarrolla soluciones innovadoras como eXaSkin y eXaKid, que mejoran la precisión y comodidad de los tratamientos radioterápicos.
Actualmente, la empresa cuenta con dos proyectos distintos aprobados en convocatorias públicas a nivel nacional y regional:
Convocatoria nacional: CDTI PID
Gracias al asesoramiento técnico de Evolution Europe, AnatGe obtuvo recientemente la aprobación de un proyecto de I+D en la convocatoria PID del CDTI. Este proyecto, centrado en el desarrollo de una braquiterapia virtual no invasiva para cáncer ginecológico, se basa en técnicas de radioterapia externa de alta precisión (SBRT) que evitan procedimientos invasivos como los de la braquiterapia tradicional.
La innovación integra dispositivos impresos en 3D, materiales biocompatibles, sistemas de inmovilización anatómica avanzada y protocolos clínicos personalizados, permitiendo tratamientos más seguros, eficaces y cómodos para las pacientes.
Este desarrollo representa un cambio de paradigma en oncología radioterápica y tiene un gran potencial transformador: amplía el acceso al tratamiento en hospitales con menos recursos, reduce la manipulación de material radiactivo y mejora los resultados clínicos. Además, posiciona a AnatGe como un referente internacional en innovación médica, con potencial de expansión en Europa y otros mercados, y contempla la protección mediante patentes y transferencia tecnológica.
Convocatoria regional: Andalucía Trade
En paralelo, AnatGe ha obtenido una resolución favorable en el marco del Programa de Incentivos de Andalucía Trade, gestionado por la Junta de Andalucía. Este proyecto, está orientado a la creación de un nuevo establecimiento productivo para la fabricación de equipos de inmovilización para radioterapia y materiales fungibles asociados.
La nueva planta contará con tecnologías de fabricación avanzadas, como corte láser, soldadura por ultrasonido, inyección de plásticos y mecanizado de precisión, lo que permitirá a AnatGe aumentar su capacidad productiva, reducir la subcontratación externa y mejorar su competitividad. Esta inversión supondrá un impulso clave para la expansión industrial de la empresa, con impacto directo en creación de empleo, internacionalización y consolidación de su posición en el sector.
