• English
  • Español
  • Innovation Interview: Water Challenge y HOFITECH se unen para revolucionar el tratamiento de aguas residuales con ClearFlow

    por Belén García | Abr 9, 2025 | Reading time: 3 minutes | Blog

    Benetalk - Superpenguin NHS Speech Thereapy App Innovation Interview - Evolution Success Story

    ClearFlow, un proyecto financiado con fondos Eurostars por Water Challenge y HOFITECH, presenta una tecnología híbrida que transforma las aguas residuales industriales tóxicas en agua limpia y sólidos reutilizables. En esta entrevista, los socios explican cómo empezó su colaboración, qué hace que la solución sea única y cómo piensan ampliarla a toda Europa y más allá.

    1. ClearFlow combina electrocoagulación con la tecnología ASEC: ¿Qué hace única esta combinación y cómo mejora los métodos existentes?

    La combinación híbrida de ClearFlow integra de manera única la electrocoagulación impulsada por IA, que elimina eficientemente los contaminantes mediante coagulación inducida eléctricamente, con la tecnología ASEC, optimizando los procesos de separación sólido-líquido. Esta sinergia mejora significativamente la eficiencia del tratamiento, reduce el consumo de productos químicos, minimiza la producción de lodo y disminuye los costos operativos en comparación con los métodos tradicionales de tratamiento de aguas residuales. El proceso combinado no solo proporciona agua reciclada de mayor calidad, sino que también respalda una economía circular del agua más sostenible.

     

    2. HOFITECH y Water Challenge trabajaron previamente en proyectos separados: ¿Qué llevó a su colaboración y cómo identificaron las sinergias para ClearFlow?

    Nuestra colaboración nació del reconocimiento mutuo de fortalezas complementarias. HOFITECH aportó su experiencia en tecnologías innovadoras de electrocoagulación, mientras que Water Challenge se especializó en tecnologías avanzadas de separación sólido-líquido y filtración, incluida su solución única ASEC. A través de conversaciones continuas y el análisis de nuestros proyectos individuales, identificamos sinergias claras que podían amplificar el impacto de nuestras tecnologías al integrarse. La visión compartida de una gestión sostenible de aguas residuales hizo que la colaboración en ClearFlow fuera un ajuste natural y estratégico.

     

    3. ¿Cómo fue el proceso de solicitud a Eurostars con Evolution y cómo valoran su colaboración?

    El proceso de solicitud a Eurostars con Evolution fue excepcionalmente ágil y de gran apoyo. Evolution brindó orientación estratégica y comentarios valiosos durante las fases de preparación y presentación. Su experiencia en los mecanismos de financiación de la UE mejoró significativamente la claridad, el enfoque y la competitividad de nuestra propuesta. Consideramos que su colaboración fue invaluable para dar forma a nuestra propuesta y asegurar su alineación con las rigurosas expectativas de Eurostars, lo que finalmente llevó a la exitosa adjudicación.

     

    4. A medida que ClearFlow entra en su fase de demostración, ¿en qué hitos técnicos y operativos se enfocan?

    En la fase de demostración, nuestros principales hitos técnicos incluyen validar la eficiencia y fiabilidad del sistema integrado ClearFlow en condiciones operativas reales. Nuestro objetivo es lograr una salida de agua consistentemente de alta calidad con menos insumos energéticos y químicos. Operativamente, nos estamos enfocando en la optimización de procesos, asegurando una integración y escalabilidad sin problemas, y perfeccionando la automatización del control para una operación fácil de usar y un tiempo de inactividad mínimo. Estos hitos confirmarán la preparación del sistema para su despliegue comercial más amplio.

     

    5. ¿Cuáles son sus planes de comercialización para ClearFlow y cómo lo ven expandiéndose por Europa y más allá?

    Nuestra estrategia de comercialización comienza con el establecimiento de instalaciones de referencia exitosas y estudios de caso en mercados industriales clave dentro de Europa Occidental y Oriental. Tras el éxito probado, planeamos expandirnos por el mercado europeo en general, centrándonos en sectores como la fabricación de pinturas, el procesamiento químico y otras industrias que producen aguas residuales complejas. A largo plazo, esperamos expandirnos globalmente a través de asociaciones estratégicas, acuerdos de licencia y joint ventures, posicionando a ClearFlow como una solución líder y sostenible para la gestión de aguas residuales industriales a nivel internacional.

    La colaboración con Evolution durante el proceso de solicitud a Eurostars fue excepcional. Su orientación estratégica y experiencia en financiación europea mejoraron significativamente la claridad, el enfoque y la competitividad de nuestra propuesta.