• English
  • Español
  • Water Challenge & HOFITECH – ClearFlow

    Inicio > Casos de éxito >
    Eurostars
    Qlibri Success Case Evolution

    El proyecto ClearFlow, liderado por Water Challenge S.L. y HOFITECH, aborda los desafíos ambientales y económicos del drenaje ácido de minas (AMD) y de las aguas residuales industriales. El AMD contamina el agua con ácido sulfúrico, tierras raras y metales(loides), dañando los ecosistemas y los suministros hídricos. Los métodos de tratamiento tradicionales son costosos e ineficientes, y a menudo derivan en el almacenamiento de residuos sin tratar en balsas de evaporación, lo que supone riesgos de contaminación a largo plazo.

    ClearFlow introduce un método híbrido de purificación que combina la electrocoagulación y la tecnología ASEC (Evaporación y Cristalización Sónica Adiabática). La electrocoagulación elimina sólidos en suspensión y metales pesados, mientras que ASEC, un proceso de descarga líquida cero, destila los sólidos disueltos, produciendo agua ultrapura con una conductividad eléctrica inferior a 200 µS/cm y sólidos metálicos secos aptos para uso comercial.

    Water Challenge S.L. lidera el desarrollo e implementación del proyecto, mientras que HOFITECH aporta su experiencia técnica e ingeniería para la tecnología ASEC.

    El proyecto demostrará esta tecnología utilizando aguas residuales mineras de las minas de Riotinto, en Huelva (España), con una planta piloto capaz de tratar 10 metros cúbicos de agua y recuperar 300 kilogramos de sólidos al día. Alineado con los objetivos europeos de sostenibilidad, reduce los riesgos ambientales y fomenta la recuperación de recursos para su uso en la construcción y la metalurgia.

    ClearFlow tiene como objetivo comercializar su método mediante nuevos contratos de tratamiento de aguas residuales, beneficiando a municipios e industrias con una alternativa rentable a la gestión tradicional de residuos. Con planes de expansión en España y Eslovaquia, el proyecto se prepara para escalar a nivel europeo e internacional.

    Esta iniciativa ha conseguido financiación del programa Eurostars, recibiendo más de 400.000 € en reconocimiento a su potencial para impulsar la innovación en el tratamiento sostenible de aguas residuales.

    Qlibri Infographics