Buenas noticias para la I+D+i: El Tribunal Supremo refuerza la seguridad jurídica de las deducciones fiscales por innovación tecnológica

El Tribunal Supremo refuerza la seguridad jurídica de las deducciones fiscales por innovación tecnológica
Una importante sentencia del Tribunal Supremo en octubre de 2024 ha fortalecido la seguridad jurídica para las empresas que invierten en investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) en España. El fallo establece que los informes emitidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que califican los proyectos para la deducción fiscal, son vinculantes para la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Este fallo anula varias sentencias previas y resuelve una disputa de 2022, donde la AEAT cuestionaba los proyectos de innovación tecnológica aprobados por el Ministerio. Al dar carácter vinculante a los informes del Ministerio, el Tribunal elimina la capacidad de la AEAT para contradecir o revisar estos informes mediante evaluaciones internas. Esta decisión reduce la incertidumbre legal, beneficiando a empresas que invierten en innovación.
Impacto para las empresas de I+D+i
El fallo otorga mayor seguridad jurídica a las deducciones fiscales por innovación tecnológica, un incentivo clave para las empresas en sectores como el diseño industrial, la ingeniería de procesos y la adquisición de tecnología avanzada. Además, refuerza la confianza en los procedimientos fiscales, lo que se espera que impulse nuevas inversiones en innovación.
Este avance supone un paso crucial para el fomento de la innovación en España, brindando a las empresas un marco legal más claro y estable para aprovechar los incentivos fiscales y seguir contribuyendo al desarrollo tecnológico del país.